#spanishrevolution, Asturies, Leon eta Aragon
Euskal Herrian borrokan eta ekimentsu ari diren taldeek eta pertsonek eszeptiko samar begiratu zioten/diote 15M mugimenduari, #spanishrevolution ere etiketatu zen horri.
Denbora pixka bat pasatu da mugimendu hau plazaratu zenetik, eta talaia horretatik, eta mugimendu horrek indar pixka bat galdu badu ere, aitortu behar zaio lozorroan zegoen espaniar herritar asko ernatu eta pizteko balio izan duela eta hasierako eklosioa borroka zehatzago batzuetara zuzendu dela (desalojoak gelditzea, krisiaren eragileen kontrako ekimenak…).
Jakina, revolution baterantz ibiltzeko, nire iritzian, estatuaren beraren gaineko irakurketa osatuagoa egitea falta zaie. Mugimenduaren beraren izaera ‘apolitiko’-ak trabatzen du irakurketa politikoak egitea, eta seguruenik ez dute aurkitu beste bide eraginkorragorik jendartearen despolitizaziori aurre egiteko…
Kontrako adibidea Asturies eta Leon-en topatu dugu. Han borroka ez zen hasi atsekabe orokor batetik, arazo zehatz batetik baizik: meatzarien etorkizunaren kinka larria. Meatzariak, ordea, ez zeuden despolitizatuta, aitzitik, borroka tradizio luze baten seme-alabak dira, eta beren etxeetan entzun dutena da borroka izan dutela beti bide bakarra beren familien etorkizuna bermatzeko. Eta borrokan ari dira, gorputz eta arima, borrokan ari dira emakumeak eta gizonak, zaharrak eta gazteak, senideak eta lagunak. Borrokan ari dira daukaten guztiarekin, diren guztia desagertzeko zorian dagoelako.
Meatzariek beren meatze-zuloetatik Madrileraino egin duten bidea 15M-k famatu zuen Sol enparantzan bukatu zen Poliziaren indarkeriak sakabanatuta. Marusiñak hurbildu ditzala batzuen eta besteen borrokak!
Gurera etorriz, estatu espainol eta frantseseko herritar eta herrientzat gure askapen borrokak konplize eta bide-lagun izan beharko lukeen bezala, Asturies, Aragon, Gaztela edo Leonen egiten ari diren borroka lagungarria zaigu.
Eta ezinbestekoa zaigu elkartasun zubiak eraikitzea.
No teneis un a versión de esto en Inglés ni en Castellano? La mayoría de mis amigos no saben el Euskara, y yo tampoco, menos unas frases.
.
Kaixo Diarmuid!
Es una pequeña columna para el suplemento semanal (GAUR8) del diario ‘gara’.
Esta semana concluyó la ‘marcha negra’ de mineros de Asturias, Leon, Aragon y Palencia hacia Madrid. Allí acabo en la plaza de ‘Sol’ (es la plaza que el movimiento 15M (#spanishrevolution) utilizó hace más de un año para darse a conocer (y la que siguen utilizando hoy en día en sus protestas). La policía intervino con violencia en contra de los mineros y la gente que había ido a apoyarles.
En la columna hago una comparación entre el movimiento 15M y la lucha de los mineros. En Euskal Herria hemos mirado el movimiento 15M, con un poco de escepticismo: no están muy politizados, no se le veía mucho recorrido a medio/largo plazo, muchas diferencias internas, las naciones dentro del estado quedaban ‘minimizadas’ o simplemente ‘ninguneadas’… Pero yo defiendo que en en trascurso del tiempo han trasfromado ese descontento inicial en luchas más concretas (como para los desalojos o expropiaciones de los bancos a las personas…) y que seguramente ante una sociedad ‘despolitizada’ ésa era la manera que tenían de ‘llegar’ a la sociedad.
Por otro lado la lucha de los mineros es todo lo contrario: es una lucha sectorial que va a lo general (no una lucha ‘general’ que luego intenta ir a lo particular), además viene de una larga tradición de lucha política (los mineros no están despolitizados, en sus casas han ‘mamado’ las historias de lucha de los mineros, y además lo han mamado todos y todas: mujeres, hombres, madres, padres, ancianos y jovenes). Desde luego en los métodos de lucha también son diferentes: desde el principio han buscado la confrontación con la policía, cortes de carretera, tren…
Al final reflexiono que para las y los vascos es muy importante que en el estado otros pueblos/sectores… luchen y que construyamos puentes de complicidad y solidaridad entre nuestros pueblos y luchas (siempre que se entienda/respete que nuestro objetivo no es trasformar el estado español, sino salir de él y construir una Euskal Herria socialista).
Ojalá Marusiña (la mujer nombrada en la famosa canción de los mienros) consiga hacer confluir estas dos corrientes de lucha: 15M y mineros… http://www.youtube.com/watch?v=Ak0OOxlXzzE&feature=related
besarkada bat, Diarmuid
ruben